El dólar blue subió $1 este miércoles 28 de diciembre y operó a $353 para la compra y $357 para la venta en la City porteña, un nuevo máximo nominal histórico. En la jornada anterior aumentó $10 y lleva $42 de alza acumulada en el mes. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en 102,42%.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) subió 50 centavos y cotizó a $175 para la compra y a $183 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Lleva un aumento de $8,75 en diciembre.
El dólar blue se vendió a $357
Leé también: Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 28 de diciembre
Dólar blue, EN VIVO: a cuánto cerró este miércoles 28 de diciembre
El dólar blue subió $1 este miércoles 28 de diciembre y operó a $353 para la compra y $357 para la venta en la City porteña, un nuevo máximo nominal histórico. En la jornada anterior aumentó $10 y lleva $42 de alza acumulada en el mes. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en 102,42%.
Dólar hoy, EN VIVO: a cuánto cerraron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 28 de diciembre
Las diferentes alternativas para acceder al dólar cerraron sus cotizaciones de la siguiente manera:
- Dólarblue: $359;
- Dólaroficial: $182,50;
- Dólarsolidario: $301,13;
- Dólartarjeta: $319,38;
- DólarQatar: $365;
- Dólarmayorista: $176,44;
- Dólar MEP: $331,63;
- DólarCCL: $346,13;
- DólarCripto: $344,90.
El BCRA compró US$239 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó la jornada de este miércoles con compras por US$239 millones, la cifra más alta desde que comenzó el dólar soja.
El dólar soja aportó US$203,561 millones
El dólar soja aportó este miércoles 28 de diciembre US$203,561 millones.
El dólar oficial sube 50 centavos y cotiza a $183
El solidario, por su parte, opera a $301,95, el tarjeta a $320,25 y el Qatar a $366.
El dólar blue baja $1 y opera a $357
Así la brecha con el mayorista se ubica 102,42%.
El dólar blue baja $1 y cotiza a $358
De esta manera, la brecha con el mayorista se ubica en 102,99%.
Los dólares financieros suben hasta 2,4%
El dólar MEP aumenta 2,3% y opera a $343,26, mientras el dólar CCL o "contado con liqui" sube 2,4% hasta $345,45.
Dólar blue récord: a cuánto se vende provincia por provincia
El dólar blue cotiza en un nuevo récord nominal histórico. Opera en $355 para la compra y $359para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, el precio es mayor en el resto del país y hay al menos cuatro distritos en los que el precio supera los $360.
Provincia por provincia, el dólar blue se vendehoy de la siguiente manera:
- Buenos Aires: $363;
- Catamarca: $361;
- Chaco: $359;
- Chubut: $361,00;
- Córdoba: $363;
- Corrientes: $359;
- Entre Ríos: $361;
- Formosa: $359;
- Jujuy: $361;
- La Pampa: $361;
- La Rioja: $361;
- Mendoza: $360;
- Misiones: $359;
- Neuquén: $361;
- Río Negro: $361;
- Salta: $363;
- San Juan: $358,00;
- San Luis: $361;
- Santa Cruz: $365;
- Santa Fe: $360,00;
- Santiago del Estero: $356,00;
- Tierra del Fuego: $363,00;
- Tucumán: $361.
Dólar hoy EN VIVO: a cuánto cotizan el oficial, el blue y las otras opciones cambiarias
Este mediodía, las cotizaciones de las diferentes alternativas para acceder al dólar son las siguientes:
- Dólarblue: $359;
- Dólaroficial: $182,50;
- Dólarsolidario: $301,13;
- Dólartarjeta: $319,38;
- DólarQatar: $365;
- Dólarmayorista: $176,44;
- DólarMEP: $339,64;
- DólarCCL: $342,24;
- DólarCripto: $344,40.
El dólar blue sube $3 y se vende a $359 en la city porteña
En el inicio de la rueda de este miércoles, el dólar blue vuelve a saltar y cotiza a $355 para la compra y $359 para la venta en la city porteña
Dólar hoy EN VIVO: a cuánto cotizan el oficial, el blue y las otras opciones cambiarias
En las primeras operaciones de la rueda cambiaria, las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder a dólares en la Argentina son las siguientes:
Dólar blue: $356;
Dólar oficial: $182,50;
(Video) 💵🚀DÓLAR ALCANZA NUEVAMENTE MÁXIMOS HISTÓRICOSDólar solidario: $301,13;
Dólar tarjeta: $319,38;
Dólar Qatar: $365;
Dólar mayorista: $176,44;
Dólar MEP: $335,39;
Dólar CCL: $338,09;
Dólar Cripto: $344,10.
El dólar mayorista abre a $176,44 y la brecha con el blue llega a 101,77%
El dólar mayorista o comercial, donde interviene el Banco Central, inicia la rueda de este miércoles con un alza de 39 centavos respecto del cierre previo.
Dólar blue récord: a cuánto se vende provincia por provincia
El dólar blue marcó un nuevo récord nominal histórico. Opera en $352 para la compra y $356 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, el precio es mayor en el resto del país y hay al menos cuatro distritos en los que la cotización se ubica en $360 o más.
Provincia por provincia, el dólar blue se vendehoy de la siguiente manera:
- Buenos Aires: $360,00;
- Catamarca: $358,00;
- Chaco: $356,00;
- Chubut: $358,00;
- Córdoba: $360,00;
- Corrientes: $356,00;
- Entre Ríos: $358,00;
- Formosa: $356,00;
- Jujuy: $358,00;
- La Pampa: $358,00;
- La Rioja: $358,00;
- Mendoza: $357,00;
- Misiones: $356,00;
- Neuquén: $358,00;
- Río Negro: $358,00;
- Salta: $360,00;
- San Juan: $358,00;
- San Luis: $358,00;
- Santa Cruz: $362,00;
- Santa Fe: $360,00;
- Santiago del Estero: $356,00;
- Tierra del Fuego: $362,00;
- Tucumán: $358,00.
Dólar Qatar hoy: banco por banco, a cuánto cotiza este miércoles 28
Los gastos con tarjeta de crédito o débito en el exteriorde US$300 o más mensuales están alcanzados por la nueva retención sobre Bienes Personales, por lo que el recargo total llega al 100%. Así, la cotización deldólar Qatares hoy la siguiente:
- Banco Galicia: $367;
- Banco Nación: $365;
- Banco ICBC: $364;
- Banco BBVA: $367,8;
- Banco Supervielle: $367;
- Banco Ciudad: $365;
- Banco Patagonia: $365;
- Banco Santander: $366;
- Brubank: $367;
- Banco HSBC: $366,20;
- Banco Credicoop: $364,98;
- Banco Itaú: $366;
- Banco Macro: $368;
- Banco Piano: $373,6.0
Dólar blue récord: los economistas alertan sobre los factores que sumarán presión en el verano
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CXJNH4FV5FGO3PKQN6SN2WJ4XE.jpg)
En las próximas semanas puede cambiar la tendencia de argentinos que compran divisas para viajar al exterior, pero hay razones de fondo que van a influir para que 2023 sea un año de presiones sobre el mercado informal.
¿Sigue subiendo el dólar blue? ¿Vendo ahora? ¿Compro ahora? Las preguntas de quienes quieren ahorrar o tienen necesidad de vender divisas para hacerse de pesos se multiplicaron en los últimos días ante el aumento -un tanto inesperada para algunos- del dólar informal, que cotiza a $356, su máximo valor nominal en la historia.
El nuevo récord del dólar blue genera dudas hasta en los operadores del mercado paralelo. Se conjugaron algunos factores que hicieron que, en cuestión de siete ruedas, el blue saltara $35. “El cobro de aguinaldos y los viajes al exterior -porque el dólar blue ($356) quedó barato contra el ‘Qatar’ ($365)- son dos de los factores que podrían estar incidiendo en el alza”, dice Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria.
Leé la nota completa
Dólar solidario hoy: banco por banco, a cuánto cotiza este miércoles 28
La cotización deldólar solidario (el oficial más los impuestos que lo encarecen en un 65%) en cada banco es la siguiente:
Banco Galicia: $302,78;
Banco Nación: $301,13;
Banco ICBC: $300,30;
Banco BBVA: $303,44;
Banco Supervielle: $302,78;
Banco Ciudad: $301,13;
Banco Patagonia: $301,13;
Banco Santander: $301,95;
(Video) Nuevos máximos históricos y el caso ArchegosBrubank: $302,78;
Banco HSBC: $302,12;
Banco Credicoop: $301,11;
Banco Itaú: $301,95;
Banco Macro: $303,60;
Banco Piano: $308,22.
Cuáles son los sectores que impulsarán la economía en 2023
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RNLMXE3T5ZE77G7EVIEUFFLZH4.jpg)
Según analistas, la macro condicionará a todas las industrias y aquellos rubros que lideraron el crecimiento de este año perderán lugar.
Con el cierre de 2022, empiezan a aparecer una serie de balances y perspectivas para el año próximo en materia económica. Entre las distintas variables que se tienen en cuenta, la consultora Abeceb relevó cuáles fueron los sectores que más crecieron este año y cómo continuará la actividad en 2023.
En primer lugar, precisó que los rubros que marcaron un crecimiento mayor este año fueron la producción automotriz y las exportaciones agrícolas, mineras y petroleras, además de la fabricación de agroquímicos y de aparatos de uso doméstico. Según las estimaciones de Abeceb, “si bien algunos de estos sectores continuarán siendo líderes, su performance ya no será tan vigorosa el año próximo”.
“A nivel sectorial, el panorama es cada vez más heterogéneo, pero la macro los condiciona a todos (incluso a los más dinámicos) y las inversiones están en wait & see (esperar y ver). El denominador común es que, hasta los que fueron motores del crecimiento durante este año, perderán combustible en 2023″, indicó la consultora.
Leé la nota completa
Dólar hoy EN VIVO: a cuánto abren el oficial, el blue y las distintas opciones cambiarias
Este miércoles 28 de diciembre, las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:
- Dólarblue: $356;
- Dólaroficial: $182,50;
- Dólarsolidario: $301,13;
- Dólartarjeta: $319,38;
- DólarQatar: $365;
- Dólarmayorista: $176,05;
- DólarMEP: $335,39;
- DólarCCL: $338,09;
- DólarCripto: $342,20.
Poner a punto el auto, hotel, comidas e indumentaria: presupuestos a tener en cuenta para las vacaciones
Desde la ropa y calzado necesarios para ir a la playa hasta la puesta a punto del auto para salir a la ruta o los pasajes en avión. Lo indispensable para saber cuál es la opción que más se adapta a cada bolsillo.
Leé la nota completa
El Gobierno profundiza la reducción del gasto y recortó el Presupuesto 2022 en $32,8 millones
La decisión fue firmada por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Sergio Massa. El objetivo es cumplir con las metas pautadas con el FMI.
El Gobierno concretó una nueva modificación al Presupuesto 2022, con la que redujo el gasto primario en $32.804.063.467, de acuerdo con lo establecido en la decisión administrativa 1283, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La reducción obedece a gastos autorizados que no fueron ejecutados, al ingreso de créditos externos y a la reasignación de partidas entre distintos organismos, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las metas con el FMI.
Leé la nota completa
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
En lo que va de diciembre, y cuando restan tres ruedas para fin de año,el dólar blue aumentó $42 o 13,38%.
En la tercerasemana de diciembre, el dólar bluesubió $19con respecto a la semana previa yse ubicó en $340el viernes 23 de diciembre. Así, tocó un nuevo máximo nominal históricoy superó el récord de $338 que había sido en julio.
En lasegunda semanade diciembre, eldólar blue saltó $7contra la previa y se ubicó en $321 el viernes 16. En la anterior semana, que solo tuvo tres días por los feriados del jueves y viernes, el dólar blue subió $4.
En la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre, eldólar blue había bajado $8.Fueen medio de lareedición del dólar soja,un tipo de cambio a $230 y temporal para quienes vendan su cosecha.
Eldólar bluecerró noviembre con un alza de $24, osciló entre los $289 y los $320, sumáximo en cuatro mesespara el cierre el viernes 25.
En la tercera semanade noviembre,el dólar blue saltó $13 hastacerrar el viernes a$306,en nivelesmáximos desdela crisis dejuliopasado. El avance estuvo impulsado fuertemente por la escalada de los dólares financieros, con el CCL en torno a $340 y el MEP o Bolsa a un paso de $320, aunque luego se descomprimieron.
ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este miércoles 28
El detalle de quiénes reciben hoy las distintas prestaciones de la ANSES.
Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores
FAQs
¿Qué es lo que hace subir el dólar blue? ›
"¿Por qué sube el dólar Blue? Hay menor oferta porque los turistas ya no utilizan este mercado, pagan con tarjeta a precio similar.Se trabaron operaciones en el MEP, la gente desconfía y va al informal. Cae la demanda de dinero en enero y febrero.
¿Cómo terminó el precio del dólar blue? ›El dólar blue hoy viernes 27 de enero cerró a $ 382 para la compra y $ 386 para la venta, aumentando $ 1 en la apertura del mercado paralelo. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial minorista se ubica en el 100%. La divisa informal acumuló un alza de $ 10 en la semana y de $ 42 en lo que va del año.
¿Cuánto está el euro blue? ›En cuanto a la divisa en el mercado paralelo, el euro blue hoy cotiza a $377.00 para la compra y $381.00 para la venta.
¿Cuánto cerró el dólar blue ayer en la Argentina? ›DÓLAR BNA | Compra $184,25 | Venta $192,25 |
---|---|---|
DÓLAR BLUE | Compra $381,00 | Venta $385,00 |
DÓLAR TURISTA | Venta $384,50 | 0,39% |
DÓLAR MAYORISTA | Compra $185,12 | Venta $185,32 |
DÓLAR CDO C/LIQ | Compra $344,08 | Venta $349,67 |
El especialista afirmó que la divisa americana podría escalar a $ 400 en los primeros meses del 2023.
¿Cómo saber si el precio del dólar va a subir o bajar? ›Para hacer el cuento corto, el dólar es afectado por la oferta y la demanda: cuando hay más demanda que oferta (es decir, muchas personas y empresas quieren comprar dólares), el precio sube y cuando hay más oferta que demanda, el precio baja.
¿Cuánto está el euro blue en Argentina 2022? ›En cuanto a la divisa en el mercado paralelo, el euro blue hoy cotiza a $377.00 para la compra y $381.00 para la venta. De este modo, su precio sube en relación al último informado.
¿Cuántos euros puedo comprar por mes en Argentina 2022? ›Tal como dispone la Ley N° 27.541, con la compra de euros se aplican las mismas normativas de adquisición de moneda extranjera que con el dólar. Un argentino—siempre y cuando cumpla con las condiciones que habilitan a adquirir divisa en el mercado formal— puede adquirir de forma mensual alrededor de 194 euros.
¿Cuando está el dólar el día de hoy? ›El dólar turista opera a $ 392,50.
¿Cuánto está el dólar argentino hoy 2022? ›La cotización del dólar oficial es de $172.60 para la compra y de $182.14 para la venta, este viernes 23 de diciembre de 2022, según el Banco Nación.
¿Cuánto está el dólar blue hoy en Argentina 2022? ›
La cotización del dólar blue es de $302.00 para la compra y de $306.00 para la venta, este martes 22 de noviembre de 2022.
¿Cuánto me sale 100 dólares en pesos argentinos? ›Tipo de cambio Dólar estadounidense / Peso argentino | |
---|---|
20 USD | 3782.20000 ARS |
50 USD | 9455.50000 ARS |
100 USD | 18911.00000 ARS |
250 USD | 47277.50000 ARS |
¿Qué va a pasar con la cotización del dólar blue? El dólar blue hoy miércoles 25 de enero de 2023 acentúa la tendencia alcista y cotiza a $ 379 para la compra y $ 383 para la venta en la City porteña.
¿Por qué la baja del dólar? ›El dólar tocó este miércoles su nivel más bajo en siete meses, invirtiendo una tendencia que dominó gran parte de 2022, ya que las menores expectativas de fuertes subas de tasas por parte de la Reserva Federal aliviaron la presión sobre los mercados mundiales.
¿Qué pasa con el dólar en la Argentina? ›El dólar blue cerró en $377 y el BCRA vendió más de US$280 millones en las últimas seis jornadas. La cotización actualizada, al instante, del dólar blue, el oficial y otras opciones cambiarias en la City porteña.
¿Qué día va a subir el dólar? ›De acuerdo con los pronósticos de Monex prevén que el tipo de cambio a finales de 2023 cierre alrededor de 20,65 pesos por dólar.
¿Cuál será la tendencia del dólar en los próximos meses? ›Ante este panorama, el Plan Financiero indica que el dólar se mantendría en un rango entre 4.700 y 4.800 pesos durante el próximo año. Esto ligado a un precio promedio del petróleo que estaría en 94,2 dólares frente a los 100 dólares que se esperan este año.
¿Qué es más conveniente que el dólar suba o baje? ›Si por ejemplo recibes tu sueldo en dólares, lo mejor es que "el dólar suba" porque podrás cambiar cada dólar por más unidades de tu moneda local. Pero si por ejemplo tienes deudas en dólares, es mejor que "el dolar baje", porque podrás pagar tus deudas en dólares con cada vez menos unidades de tu moneda local.
¿Cuánto son 50 € Blue en Argentina? ›Euro blue → | Peso argentino |
---|---|
€5 → | $2.040 |
€10 → | $4.080 |
€50 → | $20.400 |
€100 → | $40.800 |
Dólares a Pesos argentinos | |
---|---|
3000 dólares | $ 563.473,00 pesos argentinos |
4000 dólares | $ 751.297,33 pesos argentinos |
5000 dólares | $ 939.121,67 pesos argentinos |
6000 dólares | $ 1.126.946,00 pesos argentinos |
¿Dónde cambiar euros Blue? ›
- Banco Ciudad: $ 168,50 comprador y $ 176,50 vendedor.
- Banco Nación: $ 168,50 comprador y $ 176,50 vendedor.
- Banco BBVA: $ 170,90 comprador y $ 179,60 vendedor.
- Banco Comafi: $168,17 comprador y $177,25 vendedor.
- Banco Galicia: $ 165,00 comprador y $ 175,00 vendedor.
Estará permitido el ingreso y retiro de sumas inferiores a USD 10.000 o su equivalente en otra moneda. De requerir el ingreso de un monto superior, deberá realizarse una declaración especial en Aduana, mediante el formulario OM 2249A.
¿Cómo se declara el dinero en el aeropuerto? ›Los viajeros que ingresen o salgan de los Estados Unidos, deben informar sobre instrumentos monetarios negociables (es decir, moneda o cheques endosados) valorados en más de $ 10,000 en un "Informe de Transporte Internacional de Moneda o Instrumentos Monetarios" Formulario FinCEN 105 Informe de Moneda e Instrumentos ...
¿Qué moneda conviene llevar a Brasil desde Argentina 2022? ›O sea, es más conveniente comprar dólares en Argentina (incluso en el blue o el MEP) y cambiarlos por reales en Brasil. Tanto la primera opción como esta segunda alternativa tienen como ventaja que te asegurás el tipo de cambio antes de viajar.
¿Cuánto son 500 euros Blue en pesos argentinos? ›...
¿ Te está cobrando de más tu banco?
Tipo de cambio Euro / Peso argentino | |
---|---|
500 EUR | 101249.50000 ARS |
1000 EUR | 202499.00000 ARS |
2000 EUR | 404998.00000 ARS |
Con estos valores, la brecha entre el euro blue y el euro oficial es de 82%. El valor del euro blue tiene una diferencia sustancial más alta con el euro oficial ya que este último es el que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida.
¿Cuánto está el euro en relación al peso argentino? ›